Hoy se ha celebrado la presentación oficial de la 8ª edición de la Tximist Cup, un torneo que se ha consolidado como un referente en el fútbol femenino a nivel internacional. Durante la presentación, diversas personalidades destacaron la importancia y el impacto de este evento en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a través del deporte.
Aintzane Encinas: visibilidad y referentes
Aintzane Encinas, presidenta de la Fundación Tximist y una de las voces más reconocidas del fútbol femenino, resaltó el valor del torneo.
“La Tximist Cup genera visibilidad y referentes, sueños para las nuevas generaciones y reconocimiento para las pioneras y leyendas, que también tienen lugar en el torneo”.
Nerea Isasi: igualdad y transformación social
En la presentación, Nerea Isasi reafirmó el papel pionero de la Tximist Cup en la promoción del deporte femenino.
“La enorme importancia de este tipo de encuentros de gran nivel es seguir ganando espacios para la igualdad y la transformación social a través del deporte. La Tximist Cup es el mejor ejemplo de ello, promoviendo valores y empoderamiento”.
Iñaki Gabarain: el valor del deporte femenino en San Sebastián
El Concejal de Deportes y Vida Saludable de San Sebastián, Iñaki Gabarain, subrayó la relevancia del deporte femenino en la ciudad. También destacó cómo el congreso She Leads refuerza esta importancia.
“Un encuentro como el congreso She Leads vuelve a subrayar la importancia del deporte femenino en una ciudad donde el éxito de los equipos femeninos de élite nos sitúa en lo más alto del deporte español”.
Marta Pastor: impacto internacional y empoderamiento
Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa, Marta Pastor enfatizó el apoyo de la institución al torneo. Recordó que la Tximist Cup ha permitido a más de 10.000 jugadoras de más de 20 países competir a nivel internacional.
“El Departamento de Deportes de la Diputación apoya la Tximist Cup porque es una plataforma para el impulso del fútbol femenino. Promueve la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de niñas y mujeres a través del fútbol”.
Pastor también señaló el valor social del torneo:
“La Tximist Cup no es solo un torneo más. Fomenta la unión y el compañerismo entre mujeres de diferentes culturas, en un ambiente de respeto e inclusión. Además de su impacto económico, ha visibilizado el talento de las futbolistas, desafiando estereotipos e inspirando a las niñas a cumplir sus sueños”.
Lupe Queiruga: orgullo para Hondarribia
La teniente alcalde de Hondarribia, Lupe Queiruga, expresó el orgullo de la ciudad por ser sede del torneo.
“Hondarribia siempre ha acogido este torneo internacional con los brazos abiertos. Ser epicentro del fútbol base femenino mundial es un honor. El deporte femenino debe celebrarse, y nuestra ciudad abre sus puertas a un evento que fomenta la visibilidad y atrae turismo”.
Joseba Etxeberria: la energía de los patrocinadores
El director de Faka Energía, Joseba Etxeberria, mostró su entusiasmo por apoyar el torneo.
“Nos gusta apoyar al deporte femenino. Dar luz y energía a este evento significa ser parte del movimiento y de la visibilidad que acompaña a estas deportistas en su camino”.
La Tximist Cup: mucho más que un torneo
La Tximist Cup se ha consolidado como un evento crucial para el fútbol femenino. No solo destaca por la competencia deportiva, sino también por su compromiso con la igualdad, el empoderamiento y la creación de oportunidades para las mujeres en el deporte.